El impacto de la IA en search
2 de octubre de 2025

This is a subtitle for your new post

Nuevo paradigma de búsqueda de viajes

El proceso de búsqueda y planificación de un viaje ha experimentado una transformación sísmica con la irrupción de las plataformas de Inteligencia Artificial (IA) conversacional y generativa. El modo en que un viajero busca hoteles y destinos cambió radicalmente en el último lustro; hoy, con la inmediatez como valor, cinco años son una eternidad. Lejos quedaron los días en que solo dependíamos de interminables listas de resultados de motores de búsqueda tradicionales.


Hoy, los viajeros están migrando hacia asistentes de IA que no solo encuentran información, sino que la sintetizan, personalizan y recomiendan de forma proactiva, ofreciendo itinerarios completos, comparativas de destinos o resúmenes de opiniones al instante. Este cambio radical en el consumo de información representa tanto un desafío como una oportunidad crucial para la industria hotelera. La forma en que los hoteles aparecen (o dejan de aparecer) en estas nuevas "ventanas de IA" determinará el éxito de la captación de reservas.


El Desafío de la Visibilidad Digital: La IA como nueva puerta de entrada

Con el advenimiento de estos cambios, cambió también el desafío para las páginas web, cuyo objetivo principal es ser encontradas. Para ello, deben sin lugar a dudas, repensarse: optimizar su presencia digital.


Citando un artículo de la BBC, “se estima que el 68% de la actividad en internet comienza en los motores de búsqueda y cerca del 90% de las búsquedas se realizan en Google”. No obstante, los asistentes de IA conversacional —ChatGPT, Gemini, Perplexity o Claude (ejemplos de modelos multimodales)— están modificando la forma en que los usuarios encuentran información en Internet.


Su impacto en el descubrimiento y recorrido de los usuarios es innegable. Ignorar este fenómeno significa perder de vista una enorme parte de tus leads potenciales.


Proyección de Tráfico: Se proyecta que para 2028 las búsquedas asistidas por IA podrían generar más tráfico web que la tradicional. Los asistentes de IA están ganando terreno como “puertas de entrada” a la información online.


Aumento de Referencias: Según un artículo publicado por Duda, los motores de respuesta (Answer engines) como ChatGPT, están refiriendo cada vez más tráfico a los sitios web. Adobe Analytics observó un aumento del 1200% en las referencias a sitios minoristas procedentes de la IA generativa.


¿Cómo es la Nueva Experiencia del Usuario?

La IA está transformando la búsqueda a todo nivel, logrando que mejore y evolucione. La pregunta es, ¿de dónde vienen las visitas a tu web? Google ya incluye resúmenes con IA (AI Overviews) en un 13,14% de las páginas de resultados (datos de marzo de 2025).


  • Predominio de AI Overviews: Resúmenes que aparecen en la parte superior de la página de resultados, obviando la necesidad de clickear un vínculo.


  • Búsqueda Conversacional Compleja: La IA permite hacer pedidos por voz, que cada vez son más personalizados: “Encuentra resorts de lujo relajado en Brasil que tengan ofertas de temporada baja y estén cerca de aeropuertos".


  • Plus de lo Multimodal: Se pueden realizar búsquedas mediante imágenes, audio y video sin necesidad de proveer de texto.


  • Customización Extrema: Usando datos de contexto (ubicación, consultas y perfil del usuario), las respuestas son más a medida que nunca.


  • La Era Agentic: La IA no solo responderá, también actuará en nombre del usuario.


  • Publicidad Modificada: La IA también modifica la publicidad en resultados de búsqueda, ya que integra formatos funcionales al resumen de búsqueda.


La Oportunidad: Optimización para motores generativos (GEO)

Como especialistas en marketing, ver datos como el aumento de referencias nos plantea el siguiente interrogante: ¿podemos optimizar nuestros sitios web para los motores de respuesta?


Según Josh Lohr, el CEO leader de Contentful, una sola cosa es segura: el futuro de la búsqueda está impulsado por la IA. El SEO consiste en optimizar el contenido para la visibilidad en los resultados de búsqueda orgánicos, explica. Con el GEO, estás optimizando una entidad para que aparezca en un chatbot o en un resumen generado por IA. La mecánica es diferente, y también lo son los objetivos. La búsqueda tradicional está diseñada para dar resultados, concluye Josh: la búsqueda generativa está diseñada para dar una respuesta."


Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Princeton responde a esa pregunta. En agosto de 2024, su artículo GEO: Generative Engine Optimization demuestra que aplicar ciertas estrategias de optimización puede de hecho aumentar la visibilidad de una fuente hasta en un 40% en las respuestas generativas. La IA de búsqueda aún depende del contenido de los sitios web; tener información clara y autorizada en tu sitio aumenta la posibilidad de ser incluido en las respuestas de la IA.


Por lo tanto, asegurar que tu hotel aparezca en la respuesta a la búsqueda es fundamental. La clave es "Hablar el idioma de la IA o volverse invisible".


Estrategias Clave de GEO

Prioridad en la Posición Cero: Ser la fuente citada en el resumen de la IA.

Contenido Original y Verificable: La base para generar confianza.

Optimización para Lenguaje Long-Tail: Preparar el contenido para responder a consultas largas y específicas.

Hallazgos de Princeton: Entre los hallazgos más importantes, destacan que incluir citas, extractos de fuentes relevantes y estadísticas mejora significativamente la visibilidad.


Cómo Medimos el Éxito

La incertidumbre puede cambiarse por oportunidad, optimizando el contenido de la propia web y asegurándonos que la estrategia esté preparada para la IA. Para medir esta nueva realidad, se necesitan nuevas métricas (que se complementan con las tradicionales como el Click-through rate y la posición media en Google):


AI Answer Rate: Veces que la IA cita tu sitio.

Número de Menciones (en los resúmenes).

Tráfico enviado por la IA.


En @PerSeSolutions, hemos reconocido la magnitud de esta evolución. Estamos monitoreando activamente este nuevo panorama, con un dashboard dedicado que sigue las tendencias y el impacto de la IA en el comportamiento del viajero. Pero no nos quedamos solo en la observación. Ya estamos trabajando en la primera línea de la visibilidad hotelera del futuro, desarrollando estrategias y preparando las arquitecturas web de nuestros hoteles para ser óptimamente relevadas y presentadas por estas plataformas de IA. Nuestro objetivo es claro: asegurar que vuestros establecimientos no solo sean encontrados, sino que sean la respuesta preferida y más relevante cuando un asistente de IA diseñe el viaje soñado de un cliente.


Otras notas de nuestro blog

Un teléfono con el logotipo de Booking.com.
9 de junio de 2025
¡Basta de saltar entre pestañas! Hoy podés optimizar tu comunicación
Una mujer con un traje negro sostiene un cuaderno en un restaurante.
16 de abril de 2025
Cómo el Turismo Predictivo Transforma la Experiencia del Huésped
22 de noviembre de 2024
Introducción general a las diferentes alternativas de herramientas disponibles, haciendo hincapié principal en explicar que temas de su diaria pueden resolver y que resultados pueden esperar.
IA vs humano
Por Ignacio Podetti 22 de noviembre de 2024
El pasado 17 de Octubre tuvo lugar nuestro Webinar sobre el impacto de IA en la comercialización hotelera, en el que realizamos, al inicio, una suerte de encuesta de opinión sobre algunos postulados relacionados a las problemáticas más comunes sobre el tema.
Mostrar más
Un teléfono con el logotipo de Booking.com.
9 de junio de 2025
¡Basta de saltar entre pestañas! Hoy podés optimizar tu comunicación
Una mujer con un traje negro sostiene un cuaderno en un restaurante.
16 de abril de 2025
Cómo el Turismo Predictivo Transforma la Experiencia del Huésped
22 de noviembre de 2024
Introducción general a las diferentes alternativas de herramientas disponibles, haciendo hincapié principal en explicar que temas de su diaria pueden resolver y que resultados pueden esperar.
Mostrar más

Contáctenos